FUERTE REACCIÓN INTERNACIONAL AL FRAUDE PERPETRADO POR EL DICTADOR NICOLAS MADURO-
Después de consumado el escandaloso fraude en Venezuela, los gobiernos de la región han reaccionado, nuestro presidente, Javier Milei, denunció el fraude electoral y le reclamó a Maduro que acepte los resultados, pero sin éxito.
«Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte. Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular. La Libertad Avanza en Latinoamérica», aseguró en X.
El presidente chileno Gabriel Boric, quien dijo no reconocer los resultados hasta que no sean verificables.
La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados», dijo el Mandatario nacional. Posteriormente, en Perú, el Gobierno de Dina Boluarte llamó a consultas a su embajador en Caracas. «Ante los muy graves anuncios oficiales de las autoridades electorales venezolanas, se ha dispuesto el inmediato llamado a consultas del embajador peruano acreditado ante la República Bolivariana de Venezuela», publicó el canciller peruano Javier González-Olaechea, en la red social X. En tanto, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, expresó su «seria preocupación» de que el resultado electoral anunciado en Venezuela no refleje la voluntad del pueblo. «Tenemos la seria preocupación de que el resultado anunciado no refleje la voluntad o los votos del pueblo venezolano», declaró Blinken en conferencia de prensa en Japón, donde realiza una visita. «Ahora que concluyó la votación, es de vital importancia que cada voto sea contado de forma justa y transparente. Llamamos a las autoridades electorales a publicar el recuento detallado de votos (actas) para asegurar la transparencia y rendición de cuentas», indicó Blinken en el comunicado. El secretario de Estado aplaudió al pueblo venezolano por participar en la elección «a pesar de los grandes desafíos y las serias preocupaciones sobre el proceso». «Elogiamos su valentía y su compromiso con los principios democráticos frente a la represión y la adversidad», agregó. Mientras que el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, repudió este domingo la proclamación de Nicolás Maduro como ganador en Venezuela, tildando como «fraudulentos» los comicios.
No hubo, hasta ahora, ningún comentario de Lula da Silva, quien debe reaccionar porque su silencio da a entender que hay una aceptación de lo que está sucediendo.-
gabriel_editor
Posts Relacionados
Deja un comentario
Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.
Posts Relacionados
Categorías
Newsletter
Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias