EL RIESGO PAÍS CAYÓ A SOLO 607 PUNTOS. ARGENTINA ESTÁ MUY CERCA DE PODER ADQUIRIR DEUDA EN EL MERCADO INTERNACIONAL.-
Otra jornada histórica para el mercado financiero argentino. Es que el Riesgo País continúa en caída directa y quedó al borde de romper una cifra histórica.
Los bonos soberanos de Argentina volvieron a aumentar con ganancia de 1,4% en promedio, según la referencia de los Globales en dólares en el exterior (GD). Estos papeles ya promedian en máximo de USD 71 en promedio, con un riesgo país que descuenta 27 unidades, en los 608 puntos básicos, un mínimo desde el 8 de noviembre de 2018 (607 puntos).
Vale recordar que el indicador de JP Morgan se redujo en unos 1.400 puntos el año pasado, desde los 1.908 puntos del cierre de 2023.
El mercado bursátil argentino comenzó 2025 con un impulso notable. Las acciones de empresas nacionales que cotizan en Wall Street registraron subas significativas, mientras que el S&P Merval en dólares escaló un 6,8%, alcanzando los 2.280 puntos, un nuevo récord histórico ajustado por inflación.
En Wall Street, las acciones más destacadas fueron las de BBVA (+13,3%), Transportadora de Gas del Sur (+11,5%), Banco Macro (+11,2%), Bioceres (+10,8%) y Supervielle (+9,2%). En la bolsa local, el panel líder avanzó un 6% en pesos y acumuló un crecimiento del 172,5% en 2024.
El panorama positivo fue atribuido a señales alentadoras de la economía bajo el liderazgo de Javier Milei. Entre los factores destacados se encuentran el equilibrio fiscal, la disminución de la inflación y la expectativa de un acuerdo con el FMI, que abriría acceso a nuevos fondos. Estos elementos consolidaron la confianza de los inversores en un programa económico ortodoxo.
gabriel_editor
Posts Relacionados
Deja un comentario
Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Posts Relacionados
Categorías
Newsletter
Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias