FALLECIÓ EL CANTAUTOR SANTIAGUEÑO LEO DAN.-
El mundo llora la muerte de Leo Dan (82), ocurrida en la madrugada, en Miami, el miércoles 1 de enero de 2025. La confirmación oficial la realizó la propia familia a través del sitio oficial de Facebook del cantautor santiagueño.
«Esta mañana (por ayer) nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito», indicaron.
Y añadieron: «El día de hoy (por ayer), 1 de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida», destacaron los familiares del prestigioso creador nacido en Estación Atamisqui en 1942 y autor de innumerables éxitos con los que conquistó todos los continentes.
«Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre. Entonces Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá. – Juan 11:25», resaltó la familia del autor de «Santiago querido», «Mary es mi amor», «Celia», «Como te extraño mi amor» y «Esa pared».
Leopoldo Dante Tévez, el santiagueño mundialmente conocido, hasta último momento siguió componiendo. Tenía lista una ópera y estaba esbozando una nueva canción para Santiago, continuadora de «Santiago Querido» y «Ojos azules», dos formidables composiciones que son verdaderas odas para su pago natal, amado y al que quería volver para despedirse definitivamente de los escenarios.
Tanto en Leo Dan como en miles de santiagueños dispersos por el mundo repican, con el sueño eterno de volver a la tierra amada, aquella inolvidable estrofa de «Santiago querido, Santiago añorado, en ti yo he soñado, tú a mí me has dado, todo lo más puro de mi corazón».
Leo, que le ha cantado a su tierra desde la nostalgia («Santiago querido» y «Ojos azules») y desde su santidad (es el autor, con Manuel Wirtz de «Los caminos de la fe», en honor a la santa Mama Antula), añoraba profundamente esa tierra amada a la que siempre soñaba con volver.
Leo Dan comenzó su carrera musical a los 11 años al aprender guitarra y componer sus primeras canciones. A los 20 años firmó su primer contrato discográfico con CBS y alcanzó el éxito inmediato con «Celia». Con más de 40 millones de discos vendidos, su música conquistó a todo el mundo hispanohablante.
A lo largo de su trayectoria, compuso más de 2.000 canciones, interpretadas en diversos géneros como balada, folclore, cumbia y tango. Figuras como José José, Café Tacuba y Ricardo Montaner grabaron sus temas. Además, incursionó en la televisión con su programa «Bajo el Signo de Leo» y en el cine con cuatro películas.
Vivió en España, México y Miami, Leo Dan fue pionero en la fusión de baladas con mariachis. Entre sus éxitos destacan «Te He Prometido», «Esa Pared», «Cómo Te Extraño Mi Amor» y «Por un Caminito». En 2012 recibió el Premio a la Trayectoria en los Latin Grammy y en 2019 obtuvo una estrella en el Paseo de la Fama de Plaza México.
Su legado perdura en generaciones de artistas y millones de fanáticos. Leo Dan seguirá siendo un emblema de la música romántica y una figura icónica de la cultura latinoamericana
gabriel_editor
Posts Relacionados
Deja un comentario
Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Posts Relacionados
Categorías
Newsletter
Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias