Saltar al contenido

El Intercambio

ALBERT RAMDIN MUY CERCA DE SER NOMBRADO SECRETARIO GENERAL DE LA OEA.

Etiquetas:
Compartir:

Este martes los gobiernos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay anunciaron su apoyo a la candidatura del ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, el izquierdista Albert Ramdin, para liderar la Organización de Estados Americanos (OEA) durante el periodo 2025-2030. La noticia fue dada a conocer en una nota oficial conjunta de las cancillerías, donde enfatizaron en la «vasta experiencia en diplomacia» de Ramdin y su «posición única para abordar los retos contemporáneos de nuestros países ofreciendo una perspectiva fresca que refleje las realidades y aspiraciones del Caribe y América en su conjunto».

Asimismo, destacaron la «oportunidad histórica para el Caribe, que por primera vez podrá liderar este importante espacio de integración». Ramdin ya cuenta con el firme apoyo de la Comunidad del Caribe (CARICOM), China y los cinco países latinoamericanos que expresaron su respaldo este martes. Actualmente, el cargo de Secretario General de la OEA lo ocupa Luis Almagro Lemes, exministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, desde el año 2015. Para sustituir en el cargo a Almagro se han presentado como candidatos Ramdin y el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, quien cuenta con el apoyo de Argentina, Ecuador  y El Salvador. Según reveló EFE, Ramdin y Lezcano tendrían posturas encontradas sobre temas regionales espinosos, como la crisis en Venezuela. La situación de dicho país supone un desafío para el próximo Secretario General de la OEA, ya que Nicolás Maduro continúa en el poder tras ser proclamado para un tercer mandato en medio de las denuncias de fraude de la oposición. En la presentación de su candidatura, a principios de 2024, Ramdin aseguró que de ganar, hará cumplir las normas de la OEA con respecto a la situación de Venezuela. Sin embargo, en posteriores declaraciones afirmó que «la única forma» de atender la crisis venezolana es mediante un «diálogo» con el gobierno de Maduro, lo que muestra una cercanía del candidato con Caracas. En cambio, Ramírez afirmó que la OEA debe «trabajar intensamente» para que Venezuela, Cuba y Nicaragua «vuelvan al sistema democrático y tengan gobiernos respetados y respetables».

Es claro que la candidatura de Radmin tiene una clara influencia de la izquierda dura latinoamericana y asimismo el  hecho de la proximidad a China del candidato.

 Su estrecha relación con China viene arrastrándose hace un par de años. En 2023, en una entrevista con el medio estatal chino Global Times, comenzó a sembrar el vínculo reafirmando el apoyo de Surinam a la política de «una sola China». En esa ocasión, afirmó que «está claro que hay una sola China y apoyaremos lo que hemos visto en otros países vecinos».

Deja un comentario

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias