Saltar al contenido

El Intercambio

PATRICIA BULLRICH DIJO QUE SE HA IDENTIFICADO AL JEFE DE HEZBOLLAH EN AMERICA LATINA.

Etiquetas:
Compartir:

Se trataría  de Hussein Ahmad Karaki y fue responsable de la compra del vehículo utilizado como bomba en la Embajada de Israel, en 1992.

“Es el jefe de Hezbollah en América latina”. Así, definió la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, al fantasma que seguían los servicios de inteligencia de la región. Y le puso nombre: Hussein Ahmad Karaki, vinculado directamente con el atentado a la embajada de Israel en Buenos Aires, ocurrido en 1992, y que aún está activo, como lo marca su responsabilidad en al menos tres intentos de ataques en Perú, Bolivia, Colombia y Brasil en los últimos años.

Según la funcionaria nacional, Karaki fue directamente responsable de la compra del vehículo utilizado como bomba para el atentado a la embajada de Israel en Buenos Aires. En el expediente figura bajo los nombres falsos de Alberto Leon Nain y Elías Ribeiro Da Luz. Ahora las autoridades de la Argentina, Brasil y Paraguay colocan el nombre de Karaki como la verdadera identidad detrás de esos alias.

Bullrich aseguró que frente a la convicción de que se trata del actual jefe de operaciones de Hezbollah en América latina, se pedirá que se suba la circular roja de Interpol (notificación dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega) sobre Karaki, que se encuentra en El Líbano, según la información de inteligencia.

“Karaki actuaba bajo órdenes directas de Hassan Nasrallah, sin intermediarios”, afirmó la ministra Bullrich al referirse al nexo entre el jefe operativo del Hezbollah en América latina y el jefe máximo de esa organización terrorista que fue abatido recientemente por Israel.

“Es un golpe muy fuerte mostrar su cara y decir dónde está”, agregó la ministra. Bullrich sostuvo que Karaki se movía en la región con documentos aportados por el gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

Más allá de su participación en el atentado en la embajada de Israel y su posible actividad dentro del grupo criminal que provocó el estallido en la AMIA, la identidad del actual jefe operativo de Hezbollah en America latina empezó a quedar al descubierto por la investigación de las autoridades argentinas y brasileñas en noviembre del año pasado, en una compleja trama de inteligencia que se conoce como Operación Trapiche. En ese momento fueron arrestados varios miembros de esa organización terrorista en el vecino país y se logró individualizar vínculos de esa red en la Argentina, pesquisa que está todavía activa en nuestro territorio.

Las huellas de Karaki se habrían comprobado también en 2021 cuando se abortaron en Colombia los intentos de asesinato de empresarios y diplomáticos israelíes. Y se informó, además, de un planeado ataque con un coche bomba en La Paz -”que se evitó por minutos”, según los funcionarios argentinos-que habría sido coordinado por ese fantasma que desde su participación hace 32 años en la voladura de la embajada de Israel en Buenos Aires operó bajo el radar hasta escalar a la máxima posición regional de Hezbollah.

Deja un comentario

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias