OFENSIVA ÁRABE-ISRAELÍ: REPUDIO POR LA SITUACIÓN EN GAZA Por Lic. Estefanía Basualdo Samper
En los últimos días el conflicto se ha intensificado. Se han levantado con fuerza las voces de los pacificadores (quienes promueven la paz y la reconciliación) ante una situación cada vez peor. Se suman las protestas en todo el mundo por lo que ocurre en Gaza. Las voces pacificadoras se manifiestan en expresiones y pedidos de presidentes, funcionarios, religiosos, comunicadores, activistas, artistas y civiles de distintos países. En esta cronología se registran hechos significativos (en relación a esta ofensiva, que cada vez se hace más visible) ocurridos recientemente en mayo de 2025.
18/05- Histórica marcha en la Haya. Más de 100.000 personas piden al gobierno neerlandés que se pronuncie a favor del fin de la ofensiva Israel-Gaza. Organizaciones humanitarias la calificaron como la mayor manifestación del país en dos décadas (euro.news).
21/05- Asesinan a tiros a dos empleados de la Embajada de Israel cerca del museo judío en Washington. Fueron asesinados por un hombre que gritó: “Palestina libre”, según informó BBC News Mundo.
24/05- BBC, citando al periódico israelí ‘Haaretz’, expresó que “se acerca un tsunami diplomático”, advirtiendo la disconformidad con respecto a la locura en Gaza.
28/05- El embajador palestino Riyad Mansour en el Consejo de Seguridad de la ONU pidió llorando por la situación en Gaza. Al respecto dijo: ¿Cómo alguien puede tolerar este horror? (BBC). Por otro lado, ese mismo día, Amnistía Internacional expresó que los servicios de seguridad de Hamás deben dejar de atacar a manifestantes y deben respetar la libertad de reunión pacífica en Gaza.
30/05- BBC informa que los gobiernos de Brasil, Chile y Colombia se sumarán a la ola de acciones diplomáticas para que se permita el ingreso de ayuda en Gaza. El mismo día, el diario digital Heraldo publica que se realizó la marcha fúnebre en Zaragoza contra el “silencio cómplice” ante la masacre en Palestina. También la ONU se manifestó considerando a Gaza como “el lugar más hambriento de la tierra”. Y en el medio France 24, se informó que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se pronunció ante este panorama político y expresó el riesgo de “darle carta blanca” a Israel en Gaza.
31/05- En el portal de noticias Aurora Israel se informó que Hamás evalúa la propuesta de una tregua que propone Estados Unidos ante la situación en Gaza, mientras que Israel advierte que si no liberan a los rehenes cautivos en la Franja, los palestinos serán aniquilados (intensificando la ofensiva). Siguen las negociaciones para llegar a un acuerdo y se suma a esto una gran presión internacional
gabriel_editor
Posts Relacionados
Deja un comentario
Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Posts Relacionados
Categorías
Newsletter
Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias