LA LLEGADA DEL FERROCARRIL A VILLA MERCEDES EN 1875. UN ACONTECIMIENTO FUNDAMENTAL EN NUESTRA CIUDAD-
Prevista la inauguración del Ferrocarril Andino desde Río Cuarto hasta Villa Mercedes, la población se aprestaba a celebrar un acontecimiento sin precedentes. Los diarios de la Capital Federal anunciaban este hecho con grandes titulares, como por ejemplo El Nacional decía: “Dentro de pocos días va a tener lugar la inauguración de la sección del ferrocarril andino comprendida entre Río Cuarto y Villa Mercedes” “El presidente de la Nación asistirá a este acto”.
Sigue diciendo El Nacional en su edición del 16 de Octubre de 1875 se postergó por dos día de la inauguración por la varadura que sufrió la cañonera Paraguay que conducía al presidente a la altura de San Pedro, ya que desde Rosario su viaje proseguiría en tren. La recepción en Río Cuarto fue espléndida, dice “La Tribuna”, el pueblo estaba iluminado y el General Roca dio un gran almuerzo.
El corresponsal de La Tribuna sigue diciendo “Llegamos a Villa Mercedes con el Obispo de Cuyo, el General Roca, los gobernadores de Córdoba y Santa Fé y una parada militar del Comandante Ruíz Moreno y el obispo bendijo la línea Ferrea. Posteriormente habló el presidente Nicolás Avellaneda manifestando que “garantizará la paz de la Nación”.
Esa noche hubo un espléndido baile en la ciudad de Villa Mercedes, en honor al presidente y su comitiva.
Al día siguiente se hizo una misa, en donde se hizo responso por el alma del General Teófilo Ivanowsky (asesinado en Villa Mercedes), el Dr. Nicolás Avellaneda pronunció un discurso, luego de la misa, ratificando el progreso que quería dar a la Nación.
Como dato de color, el presidente Nicolás Avellaneda envió un telegrama al ex presidente Domingo Faustino Sarmiento en el que decía “Los que asistimos a la inauguración del Ferrocarril Andino no podemos menos que felicitar por este importante acontecimiento, al eminente ciudadano Don Domingo Faustino Sarmiento bajo cuya progresista e ilustrada administración se dio inició a esta obra”.-
Los ciudadanos de Villa Mercedes vivieron una jornada digna de ser recordada, por su implicancia socio económica y factor de progreso para esta región.
Nota: Antecedentes extraídos de la biblioteca del congreso de la Nación.
gabriel_editor
Posts Relacionados
Deja un comentario
Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.
![](https://elintercambio.com.ar/wp-content/uploads/2024/02/02_El-intercambio_Banner-_1600x600px_CTA-1024x384.png)
Posts Relacionados
Categorías
Newsletter
Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias