JAVIER MILEI EL PRESIDENTE AL QUE MAS PAROS LE HAN HECHO EN DEMOCRACIA. UN PARO GENERAL CADA 75 DÍAS.-
El dato corresponde al informe elaborado por Marcelo Bermolén, director del Observatorio de la Calidad Institucional (OCI) y profesor de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral quien analizó los más de 40 paros que hubo en la Argentina
Con el último de mayo, son exactamente 44 las medidas de fuerza de este tipo realizadas desde 1983. De ese total, 28 paros generales se concentraron en cuatro presidentes no peronistas (Raúl Alfonsín, Fernando De la Rúa, Mauricio Macri y Javier Milei), dos de ellos con mandatos parcialmente ejercidos, uno con mandato completo, y el restante con el mandato apenas estrenado.
En cambio, 16 se llevaron a cabo durante las gestiones de cinco presidentes de origen peronista: a Carlos Menem que tuvo 2 mandatos cumplidos, a Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner (2 mandatos cumplidos), y Alberto Fernández, que sumaron en conjunto seis mandatos regulares más un mandato especial por la crisis del 2001.
En términos porcentuales esto representó que 63,7% de las medidas de fuerza fueron ejercidas sobre gobiernos no peronistas, frente al 36,3%. a gobiernos de esta extracción política.
Teniendo en cuenta la secuencia histórica, durante los siete mandatos peronistas -en 28 años de gobierno-, los presidentes de ese signo recibieron 16 paros generales, a razón de 2,29 paros por gestión presidencial.
En tanto que, en los 4 mandatos no peronistas –en 12 años de gobierno- (con uno apenas comenzado de Javier Milei) los presidentes de esas fuerzas recibieron 28 paros nacionales, a un promedio de 7 paros por gestión.
El presidente Javier Milei se constituye -hasta ahora- en el que ostenta el récord al tener un promedio de un paro cada 75,5 días de gobierno, desplazando a Fernando De La Rúa que es quien llevaba la peor marca, al recibir en promedio un paro cada 92 días, seguido de Raúl Alfonsín con un paro cada 157 jornadas.
“Además de haber recibido el primer paro general más rápido en la historia de la democracia (a 45 días de iniciado su mandato), Milei comparte el podio -por escasa diferencia de días- con los presidentes que sufrieron el segundo paro más rápido en democracia desde iniciada su gestión», explicó Bermolén, autor del informe.
gabriel_editor
Posts Relacionados
Deja un comentario
Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.
Posts Relacionados
Categorías
Newsletter
Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias