Saltar al contenido

El Intercambio

FUERTE CAÍDA DE LA DEMANDA LABORAL. CASI NINGUNA EMPRESA BUSCA EMPLEADOS.-

Etiquetas:
Compartir:

 

Con la recesión ya consolidada en Argentina, la demanda laboral  tiende a cero.  Debido a esto, apenas dos de cada cien empresas están pensando en contratar nuevos trabajadores en los próximos  meses.

El dato surge de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que elabora mensualmente la Secretaría de Trabajo.

El último informe presentado -correspondiente a febrero de este año- arrojó que el 95,2% de las empresas planea mantener su planta de personal, el 2,5% analiza despidos y apenas el 2,3% evalúa contratar nuevos trabajadores.

El estudio se centra sólo sobre empresas con 10 o más trabajadores, por lo que no están contempladas las micro empresas ni las pymes más chicas.

Si se analizan los datos históricos, se encuentra que la proporción de empresas que están pensando en aumentar su dosis de personal es la más baja de la última década.

Tomando como referencia los meses de febrero, el año pasado, por ejemplo, la cantidad de empresas que planeaba sumar nueva mano de obra era prácticamente el doble (4,1%).

En años con otro escenario económico, como 2017 y 2018, el porcentaje de firmas con intenciones de contratar nuevo personal ha llegado a superar al 10%.

 La tasa de búsqueda (el 2,3%) se puede desglosar en cuatro partes, según el nivel de calificación que se requiere.

Los que mejores oportunidades tienen en este momento son los trabajadores «no calificados», que tienen una tasa de búsqueda del 3%; le siguen los técnicos (1,5%), los operativos (1,4%) y finalmente los profesionales,  cuya requerimento es de apenas 0,5%.-

Además, del total de búsquedas, el 81,5% es para sexo indistinto, el 12,8% requiere sí o sí de mujeres y sólo un 5,7% requiere de empleados del sexo masculino.

Otro dato que da cuenta de un escenario preocupante para el mercado laboral es la proporción de despidos sin causa.

Según la EIL, del total de personas que perdieron su trabajo en febrero, el 12,6% sufrió despidos sin justificación alguna.

Deja un comentario

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias