FALLO A FAVOR DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE VILLA MERCEDES. SE DEJA AL DESNUDO LA PROFUNDA CRISIS DEL PODER JUDICIAL.
En el marco de un amparo colectivo contra el Superior Tribunal de Justicia de San Luis (STJ), que presentó el Colegio de Abogados de Villa Mercedes, el Juzgado Laboral Nro. 2 de San Luis hizo lugar al mismo. La jueza Dra. Maria Eugenia Bona sentencia exige la convocatoria de un foro de debate que involucre a abogados, magistrados, legisladores y representantes del Poder Ejecutivo para discutir las falencias del sistema judicial y proponer reformas legislativas.
El CAVM, liderado por su presidenta Mariela Bettina Blengino, había presentado el recurso argumentando una “crisis institucional” en la Justicia provincial. Las demoras en la resolución de causas no solo afectan a los ciudadanos en su acceso a la justicia, sino también el ejercicio pleno de la profesión de los abogados, vulnerando el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
El STJ, por medio de la Fiscalía de Estado, rechazó inicialmente la acción, asegurando que el amparo no era la vía adecuada y que ya existían medidas en marcha, como las Oficinas de Gestión Unificada (OGU). Sin embargo, la jueza Bona determinó que dichas reformas no han resuelto los problemas estructurales que afectan al sistema judicial de San Luis.
En su fallo, la magistrada resaltó que el amparo colectivo era legítimo, basado en el artículo 43 de la Constitución Nacional y el precedente “Halabi” de la Corte Suprema. Destacó el impacto negativo de las demoras judiciales sobre los derechos laborales y alimentarios de los abogados y las dificultades que enfrentan los ciudadanos en la búsqueda de justicia.
La jueza Bona exhortó al STJ a convocar un espacio de debate interdisciplinario para analizar las deficiencias del sistema y promover cambios legislativos. Además, ordenó remitir copias del fallo al Gobernador, al Vicegobernador y al Ministro de Gobierno de la provincia.
El fallo también incluye testimonios que reflejan el impacto humano detrás de los retrasos judiciales. La magistrada subrayó la importancia de garantizar una justicia ágil y eficiente como pilar fundamental de la paz social.
Este fallo refleja desnuda la profunda crisis de un poder judicial que no responde a las necesidades de la sociedad y un Superior Tribunal de Justicia que no está a la altura de los importantes retos que eso significa.
gabriel_editor
Posts Relacionados
Deja un comentario
Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Posts Relacionados
Categorías
Newsletter
Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias