Saltar al contenido

El Intercambio

EN VILLA MERCEDES, TRAS LA TORMENTA Y GRANIZO DEL DOMINGO 27 FAMILIAS TUVIERON QUE SER AUXILIADAS .

Etiquetas:
Compartir:

En los últimos años, cada vez que hay una alerta meteorológica en Villa Mercedes renacen malos recuerdos y reaparecen los temores. La tormenta del domingo a la noche y lunes a la madrgada secuelas en las calles y en los hogares. El Municipio tuvo que auxiliar a 27 familias que sufrieron roturas en sus viviendas y varias instituciones realizaron reparaciones y trabajos en la infraestructura de la vía pública.

por fin se abrieron y dejaron paso a un tímido sol de noviembre, las tareas se enfocaron en recobrar la normalidad de los diferentes servicios. Uno de los trabajos principales fue reemplazar las luminarias del alumbrado público que se rompieron con el granizo, levantar los postes para restablecer la energía eléctrica en todos los hogares y quitar los árboles caídos que obstaculizaban caminos. También hubo operativos de refuerzo de la limpieza de las hojas y la tierra que quedó desparramada entre las cuatro avenidas. La lluvia llegó después de un sábado sofocante y un domingo que amaneció con un sopor que hacía previsible algún estallido. Después del mediodía el cielo se oscureció y fuertes chaparrones acompañados de granizo comenzaron a descender sobre una ciudad que ya ha sido demasiado castigada por las condiciones climáticas. La fuerza del viento, que alcanzó ráfagas de más de 50 kilómetros por hora, fue la más nociva. En diferentes sectores cayeron ramas y árboles completos, principalmente en el noroeste de la localidad. El barrio Ciudad Jardín, ubicado prácticamente a la salida de zona urbana a un costado de la Autopista de las Serranías Puntanas, fue uno de los más afectados. Sin embargo, los daños llegaron hasta la zona industrial ya que plantas fabriles como la de Bagley, Grafex y Poligraf también padecieron voladuras importantes. Las distintas áreas municipales salieron a atender las urgencias esa misma siesta y continuaron durante el lunes. La Subsecretaría de Espacios Verdes debió despejar caminos y quitar troncos que significaban un mayor peligro para los transeúntes y los vehículos, sobre todo por la alerta meteorológica siguió vigente para el resto del día. Los postes de energía eléctrica también sufrieron la voracidad del viento y varios cayeron afectando líneas de Los fuertes vientos dejaron árboles derribados que hubo que cortar y retirar. alta tensión y cableado que brindan el servicio a la ciudad. Edesal debió emitir una alerta para advertir a los vecinos que apaguen sus dispositivos para protegerlos ante posibles cortes, que finalmente sucedieron. Los sectores más damnificados en el suministro fueron la zona norte, la ruta nacional 8 hacia Juan Jorba, la provincial 2 hasta la altura de Alsogaray, la parte rural alrededor de la ruta 33, el paraje La Esquina, el balneario Los Filtros y el dique Vulpiani, entre otros. Debieron trabajar equipos de Villa Mercedes, de San Luis y La Toma y todavía ayer continuaban con tareas para devolver la electricidad a todos los usuarios. Como es habitual, las viviendas más precarias son las que más sufren cada vez que hay alguna inclemencia climática. Allí debió llegar el personal de Desarrollo Social para asistir a quienes sufrieron voladuras de chapas o filtraciones por las paredes de su hogar

Deja un comentario

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias