EN MARZO LAS VENTAS DE AUTOS O KM. RETROCEDIERON UN 36.6% .-
Este guarismo arroja la comparación de Marzo de 2023 con Marzo de 2024.
Las presunciones más pesimistas daban una posible caída cercana al 30% para el mes de marzo en la venta de automóviles cero kilómetro en Argentina. Sin embargo, las cifras del informe que elabora el SIOMAA para la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), fueron más alarmantes de lo esperado ya que mostraron una baja del 36,6 % en la comparación interanual.
Hay variables a tener en cuenta, como el hecho de un mes de marzo con dos días hábiles menos que el del año pasado por Semana Santa, y de otros tres días adicionales en los que no se pudieron hacer registraciones de automóviles por el incendio del Data Center del Registro de la Propiedad Automotor, pero en la comparación pura de cantidad de automóviles vendidos, el mes cierra con 25.025 unidades, mientras que en marzo de 2023 fueron 39.875.
En el acumulado que cierra el primer trimestre del año se han contabilizado 84.261 operaciones, cuando en marzo de 2023 habían sido 120.744, lo que muestra una disminución del 30,2 % interanual, compuesta por una baja del 32,7 % en enero, del 18,2 % en febrero y del 36,6 % en marzo.
Entre las marcas, Toyota volvió a liderar el mes con una buena ventaja sobre Volkswagen y Fiat, sus inmediatos seguidores. La marca de origen japonés patentó 6.068 autos, contra 3.476 y 3.193 de sus dos principales contendientes. En participación de mercado, Toyota tuvo el 25,3 %, Volkswagen el 14,5 % y Fiat el 13,3 %. Detrás de los tres primeros aparecen Peugeot en cuarto lugar y Renault ocupa la quinta posición. Como datos relevantes, Jeep aparece en octavo lugar desplazando a Nissan, mientras RAM ocupa el puesto 12 y Hyundai el 15to lugar entre las 40 marcas que venden autos en Argentina.
Cuando el análisis va hacia los distintos modelos de cada marca, el Fiat Cronos volvió a ser el modelo más vendido y va camino a los cuatro años en esa posición de privilegio. En marzo patentaron 2.105 unidades y quedaron delante de sus “primos” de Stellantis, los Peugeot 208, que en el último día de registraciones se puso segundo con 1.951 autos, y de ese modo superó a la sorpresa del mes, el Toyota Yaris, modelo que la marca empezó a traer de Brasil en mayores volúmenes a los de 2023 para cubrir la demanda de planes de ahorro primero, y abastecer el mercado interno con el modelo más económico, del que había muy poca disponibilidad hasta el momento.
Todo este tipo de estrategias para poder empezar a recuperar el terreno perdido de las ventas.
gabriel_editor
Posts Relacionados
Deja un comentario
Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.
Posts Relacionados
Categorías
Newsletter
Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias