Saltar al contenido

El Intercambio

UN PRESO PELIGROSO LIBRE Y LA JUSTICIA EN UNA CRISIS TERMINAL.

Etiquetas:
Compartir:

Yonatan Vogel, condenado a prisión perpetua por matar a un comisario, el  mismo  que escapó dos veces del Servicio Penitenciario -una vez adentro de una cómoda que él fabricó junto a otros internos y otra vez vestido de mujer- y al que la Justicia le otorgó una salida por 36 horas “Bajo Palabra de Honor” volvió a ser detenido en un procedimiento contra el narcotráfico.

Vogel ha sido una y otra vez beneficiado con salidas laborales (semilibertad) de lunes a viernes, con salidas especiales los fines de semana; en esta oportunidad la Justicia le había otorgado una salida especial “Bajo Palabra de Honor” por 36 horas. Ese fue el resultado de una investigación policial por averiguación de infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes efectivos de la Dirección General de Lucha Contra el Narcotráfico. Los procedimientos se llevaron adelante con intervención del Juzgado Federal de Villa Mercedes. Uno de ellos fue en las inmediaciones de la Estación de Interconexión Regional de Ómnibus (EDIRO), en la ciudad de San Luis, donde interceptaron un auto Volkswagen Gol Power, conducido por un hombre de 45 años; y un auto Volkswagen Gol Trend, conducido por un hombre de 42 años (el cual cumplía una condena en el Servicio Penitenciario Provincial y tenía salidas transitorias). Los sujetos tenían en su poder distintas cantidades de marihuana y cocaína. A raíz de dicho procedimiento, los policías de Lucha Contra el Narcotráfico llevaron a cabo otros cinco allanamientos, los cuales fueron ordenados por el Juzgado Federal de Villa Mercedes. Los mismos se concretaron en tres domicilios de la ciudad de Villa Mercedes (uno en calle Teniente Turrado al 100; otro en calle Manuel Lainez al 900 y el restante en calle Lavalle al 400); como así también en una vivienda ubicada a la altura del kilómetro 815 de la ruta nacional 147; y en un domicilio ubicado en un loteo sobre la ruta nacional 146, a unos 6 kilómetros al norte de la ciudad de San Luis. Tras el procedimiento en inmediaciones de la EDIRO y los distintos allanamientos, la Policía incautó y secuestró: cocaína, suficiente para la elaboración 1.206 dosis, valuadas en $6.030.000 aproximadamente. También incautaron marihuana, suficiente para la elaboración de 1.155 dosis, valuadas en $4.042.500 aproximadamente. Además fueron secuestrados nueve teléfonos celulares, dinero en efectivo ($582.050); 105 dólares estadounidenses, los vehículos involucrados Enel primer procedimiento (el Volkswagen Gol Trend; Gol Power), dos balanzas de precisión digital, municiones calibre 22, una escopeta calibre 16 (la cual fue secuestrada por la Justicia provincial); entre otros elementos de interés para la causa. Vogel había sido condenado a prisión perpetua por el crimen del comisario Máximo Sosa, ocurrido en 2002. En 2004 protagonizó su primera fuga vestido de mujer. La segunda vez escapó adentro de una cómoda que construyó junto a otros internos.

Lo que no se entiende es el poder judicial, recordemos La reciente fuga de Félix Tobares, un interno del Complejo N° 2 Pampa de la Salinas, durante un permiso judicial para visitar a su familia en Villa Mercedes, pone en evidencia una vez más los peligros de otorgar beneficios judiciales a individuos que representan una amenaza para la sociedad.

Recientemente conocimos el informe elaborado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip) que exhibe el desempeño y trabajo y la peor en desempeño es la Provincia de San Luis que solo resuelve un caso del que se le presenta.

Es momento de que el Tribunal Superior de la Provincia comience a rendir cuentas, salga  a recorrer las distintas circunscripciones y ejerza el rol que le corresponde. Basta de encabezar un poder que no funciona.

 

Deja un comentario

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias