STURZENEGGER: "MILEI HIZO EN UN MES LO QUE MACRI NO HIZO EN CUATRO AÑOS".-
Federico Sturzenegger, el nuevo ministro de Desregulación y exfuncionario del gobierno de Cambiemos, ha respondido contundentemente a las críticas de Mauricio Macri sobre la gestión de Javier Milei. En una entrevista con Radio Mitre, Sturzenegger defendió las políticas de la actual administración y destacó logros significativos que, según él, no se vieron durante el mandato de Macri.
Logros de la Gestión Milei
Sturzenegger resaltó varios puntos clave en los que la administración de Milei ha avanzado notablemente. Según el ministro, «Caputo tuvo superávit en un mes», algo que, en su opinión, «nadie pensó que era posible». Además, señaló que el posicionamiento internacional de Milei y su liderazgo regional, especialmente en temas como Venezuela, son destacables.
El ministro también mencionó mejoras en la seguridad y reformas significativas en diversas áreas: «La reforma que hizo Sandra Pettovello es extraordinaria… no hay más piquetes porque se desfinanció a los intermediarios que los apoyaban».
Comparación con la Administración de Macri
Sturzenegger fue claro al comparar las dos administraciones: «Con mucho esfuerzo, Mauricio no lo logró hacer en cuatro años. Javier Milei lo logró en un mes». Añadió que la actual gestión «va más a fondo» en sus reformas y que Milei muestra una convicción y claridad en sus ideas que resultan inspiradoras.
El ministro también hizo un repaso histórico para respaldar su postura, criticando las políticas de gobiernos anteriores y resaltando la importancia de superar lo que describió como un modelo de «casta» que ha oprimido al país.
Decreto de Privatizaciones y Reformas en el Empleo Público
En línea con las reformas profundas mencionadas por Sturzenegger, el gobierno de Javier Milei publicó hoy un decreto que reglamenta aspectos de la denominada Ley Bases. Esta incluye modificaciones en el sistema de empleo público, cambios en los procesos administrativos y privatizaciones de empresas públicas.
Entre las empresas a privatizar, total o parcialmente, se encuentran Energía Argentina (ENARSA), Intercargo, AySA, Belgrano Cargas, Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE), Corredores Viales, Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) y Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
Evaluación y Reestructuración del Personal Estatal
Una de las principales innovaciones es la introducción de una «Evaluación General de Conocimientos y Competencias» para trabajar en el Estado. Esta evaluación será anónima y diseñada por la Autoridad de Aplicación. La identificación del candidato se realizará únicamente una vez que haya sido calificado.
Financiación del Cine Nacional
En otro frente de reformas, el gobierno decidió dejar de financiar películas que no lograron captar la atención del público. Según un análisis del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), más de 100 películas subvencionadas durante 2023 tuvieron menos de 1.000 espectadores, y algunas ni siquiera llegaron a los 10 espectadores.
El decreto 662/24 establece que las producciones que busquen subsidios deben financiar al menos el 50% de sus proyectos con recursos privados y fija un tope máximo para el financiamiento de cada producción. Además, se ajustaron los criterios presupuestarios del INCAA para garantizar una utilización más eficiente de los recursos.
gabriel_editor
Posts Relacionados
Deja un comentario
Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Posts Relacionados
Categorías
Newsletter
Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias