Saltar al contenido

El Intercambio

SERVICIO METEROLÓGICO ADVIERTE POSIBILIDAD DE “HELADA NEGRA”.

Etiquetas:
Compartir:

El frío polar sigue vigente en gran parte de la Argentina, con la zona central y norte del país en alerta roja por las temperaturas extremas.   Sin embargo, no solo las bajas temperaturas generan preocupación, sino también un nuevo fenómeno climatológico.

La helada negra, un evento climático que puede tener consecuencias significativas en la vegetación de diversas provincias, se presenta como una amenaza adicional durante este período de frío extremo. Este fenómeno, caracterizado por la congelación de las plantas sin la formación de escarcha visible.

Es que no hay precipitaciones y por ello al no existir humedad suficiente no hay escarcha y eso hace que las plantas se queden sin protección del frio.

Las consecuencias de una helada negra son significativas y variadas, afectando tanto a la agricultura como al medio ambiente en general. Puede causar daños graves a los cultivos, especialmente a aquellos que son sensibles al frío. Las plantas afectadas experimentan la muerte de tejidos, lo que resulta en que las hojas se marchitan, los frutos se descomponen y, por tanto, se reduce el crecimiento y la producción del cultivo. En algunos casos, las plantas pueden morir, lo que, en el caso de los cultivos, conlleva pérdidas económicas significativas para los agricultores.

Las heladas negras afectan la disponibilidad y el precio de los alimentos, especialmente si los cultivos dañados son importantes para la alimentación humana o animal. Esto puede tener repercusiones en la seguridad alimentaria a nivel local, regional e incluso nacional, especialmente en áreas donde los alimentos son escasos o donde la agricultura es vulnerable a las condiciones climáticas extremas.

Además de afectar a los cultivos, las heladas negras también tienen un impacto en el medio ambiente en general. Por ejemplo, afectan a la vegetación natural y reducen la biodiversidad en los ecosistemas afectados.

Deja un comentario

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias