PUTIN Y KIM FIRMAN ACUERDO DE ASISTENCIA MILITAR MUTUA.
Con una política exterior agresiva, el Presidente Vladimir Putin ha afianzado los lazos con Corea Del Norte.
Corea del Norte, que es un país empobrecido, pero a su vez es una potencia militar y nuclear.
Los analistas internacionales ven como un aumento del respaldo de Moscú, a la guerra contra Ucrania y a la vez, es un golpe para los intereses de China, porque no quiere la nuclearización de la península de Corea.
Corea del Norte y Rusia firmaron este miércoles un acuerdo estratégico que incluye la asistencia militar mutua en caso de ataque y articulará su relación, fortalecida al calor de la guerra de Ucrania y la apuesta nuclear de Pyongyang y que busca impulsar un nuevo orden multipolar que desafíe la hegemonía estadounidense. El llamado «Acuerdo Integral de Asociación Estratégica» sustituirá a los tratados diplomáticos firmados entre Moscú y Pyongyang en 1961, 2000 y 2001, tal y como adelantó Yuri Ushakov, el asesor del presidente ruso, Vladimir Putin, en materia de política internacional.
El pacto contempla «la asistencia en caso de que uno de los dos países resulte agredido», según dijo el propio Putin en declaraciones recogidas por la agencia rusa Tass. La firma del acuerdo se produjo después de que Putin y el líder norcoreano, Kim Jong-un, celebraran primero una cumbre ampliada y luego un cara a cara de dos horas en Pyongyang, ciudad que el mandatario ruso visitó hoy por primera vez en 24 años, algo que ilustra bien la relación de mutua necesidad que se ha establecido recientemente entre ambos países.
Del mismo modo, el nuevo tratado y su cláusula de defensa mutua sirven de réplica al mayor acercamiento militar por el que han optado EE.UU., Corea del Sur y Japón -todos visiblemente molestos con el viaje de Putin a Pyongyang- y no parece alinearse tampoco con los intereses de China, que sigue abogando por la desnuclearización en la península coreana.
A su vez, en un momento en que Moscú ha dejado de apoyar las sanciones de la ONU que castigan a Pyongyang (hoy se le regaló a Kim otra limusina Aurus, por si había dudas) y parece estar reconociendo de facto a Corea del Norte como estado nuclear, el acuerdo brinda ciertas garantías de seguridad a un Kim Jong-un que lo ha fiado todo a su programa atómico y que desde 2022 mostró su apoyo a la invasión de Ucrania. Ambos líderes lo recordaron hoy, con Putin agradeciendo el «apoyo inquebrantable» norcoreano para con «las políticas rusas, incluyendo las referentes a Ucrania» y Kim destacando «la importante misión» de Moscú «en lo que respecta al mantenimiento de la estabilidad y el equilibrio estratégicos en el mundo» y argumentando que su «operación militar especial en Ucrania» protege la soberanía y seguridad rusas.
gabriel_editor
Posts Relacionados
Deja un comentario
Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Posts Relacionados
MURIÓ EL PAPA FRANCISCO.
FALLECIÓ EN LIMA EL GENIAL ESCRITOR MARIO VARGAS LLOSA.
DANIEL NOBOA VOLVIÓ A SER ELECTO PRESIDENTE DE ECUADOR.
Categorías
Newsletter
Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias