Saltar al contenido

El Intercambio

MUY BUENO: RIESGO PAÍS ARGENTINO PERFORÓ LA BARRERA DE LOS 1.000 PUNTOS BÁSICOS.

Etiquetas:
Compartir:

El Riesgo País cayó por debajo de los 1.000 puntos básicos, situándose en 995, es un logro increíble que no se veía desde antes de las PASO de 2019 y marca un punto clave para el Gobierno de Javier Milei, que apunta a reforzar la posición de Argentina en los mercados globales.

Además, los bonos soberanos en dólares y las acciones argentinas registraron un nuevo repunte, extendiendo una tendencia positiva que refuerza la confianza de los inversores.

El optimismo del mercado surge en respuesta a las políticas de financiamiento anunciadas recientemente por la administración Milei, que incluyen un acuerdo de Repo y nuevos créditos que aportarán liquidez y estabilidad a las reservas internacionales. Operadores consideran que distintos factores posibilitaron despegue de los activos argentinos.  También algunos analistas han analizado que la Argentina no fue incluida en la lista gris del GAFI, lo que afectaría la reputación del país y el acceso al financiamiento internacional.

La baja del riesgo país se da en momentos en los que el Banco Central lleva comprados casi US$ 1.100 millones en lo que va del mes.

La calma se mantuvo entre los dólares financieros, que bajaron 1,3%, lo que llevó al MEP a $ 1.141,8 y al contado con liqui $ 1.163,5. En cambio el dólar blue subió diez pesos, a $ 1.225.

Hace un año, unos días después de la primera vuelta electoral, el riesgo país tocaba los 2.531 puntos básicos. 

En 2020, el indicador de JP Morgan tuvo un pico de 4.300 puntos en marzo en medio de la parálisis de la economía mundial por la pandemia. 

Deja un comentario

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias