“MOTOSIERRA PROFUNDA”: SE DISOLVIÓ LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y LA SUBSECRETARÍA DE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES.
El presidente Javier Milei tomó la decisión de disolver la Administración General de Puertos (AGP), del mismo modo, también se disuelve la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.
En su lugar, se creará la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), un órgano autártico y técnico, que será con mucho menos personal, más simple, eficiente, transparente y menos costosa.
Así lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni quien dijo en su cuenta de X, que se disuelve la administración general de puertos a quien el funcionario calificó como un “antro de corrupción y privilegios” y anticipó que será reemplazado por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN).
La ANPYN asumirá las funciones de tres organismos previamente existentes: la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, la AGP y el disuelto Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable (ECOVINA).
Este cambio forma parte de una estrategia más amplia de reducción del gasto público, conocida como «la motosierra profunda». A diciembre de 2023, los tres organismos encargados de la gestión portuaria contaban con 1.420 empleados. La nueva Agencia contará con solo 300, lo que representa una reducción de casi el 80% del personal.
Esto se enmarca en un esfuerzo del Gobierno de Milei por reducir el gasto público y evitar duplicidades, lo que implica un menor costo para los contribuyentes. Cada puesto público innecesario implica una carga adicional sobre los trabajadores del sector privado.
Esta medida tiene como objetivo mejorar la eficiencia en la gestión y contribuir a una reducción significativa del gasto público, alineándose con la estrategia de austeridad implementada por el Gobierno.
gabriel_editor
Posts Relacionados
Deja un comentario
Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Posts Relacionados
Categorías
Newsletter
Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias