LA LOCOMOTORA AMERICANA. Por Carlos Gabriel Samper
La administración de Donald Trump, solo con dos o tres medidas, obvio que faltan muchas más, ha demostrado que no es la potencia en decadencia de la cual todo el mundo ha hablado.
Se decía que era la potencia que iba a ser avasallada por China, ha demostrado que es el país más importante del mundo, obviamente la izquierda mundial está furiosa, puesto que lo que quiere es ver colapsar a los Estados Unidos, ya que este país representa por su constitución, por su sistema legal, por su idea épica de la vida es un occidente no Europeo, son pragmáticos, liberales, cuantificadores (el propio discurso de Donald Trump en el Congreso por el estado de la nación así lo demuestra hablando de números porque los Americanos entienden a través de los números la realidad del mundo, sin las sutilezas del occidente Europeo).
El presidente Trump ha dejado en claro con su “America is back”, América está de regreso y en segundo lugar dijo América no será más woke.
Fijémonos cualquier anuncio de aranceles que impone el país del norte sacude a cualquier país por la dependencia económica que surge de lo poderoso que es el mercado americano para los productos del mundo.
Ni que decir la debilidad de Europa y Canadá respecto a su estructura militar, le bastó a Trump suspender envios de armas e información a Ucrania para hacer cambiar de opinión a Zelinski y a los líderes Europeos de ir desde la continuidad de la guerra sine die a anunciar que ahora tienen voluntad de paz.
Es clara la ventaja de Estados Unidos respecto de China, el país Asiatico no tiene energía y para industrializar los productos la importa, esto es un punto de debilidad que solo suple con la mano de obra laboral con sueldos de miseria.
Ni que decir de la innovación tecnológica, Estados Unidos es la vanguardia en los últimos 50 años, fijémonos en energía, el gran país del norte, fue nuevamente en 2023 el principal productor de petróleo del mundo. Al país de las barras y las estrellas le siguen en el ranking Arabia Saudí y Rusia, que se situaron respectivamente en segunda y tercera posición, ambos con once millones de barriles diarios, también su ponderosa industría, también es un fuerte productor de materias primas.
En definitiva, es correcto el alineamiento de Argentina con Estados Unidos, porque la locomotora no es China ni Alemania, sino el gran país del norte.
gabriel_editor
Posts Relacionados
Deja un comentario
Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Posts Relacionados
Categorías
Newsletter
Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias