Saltar al contenido

El Intercambio

EVO MORALES: “SI EL GOBIERNO ME CAPTURA HABRÁ UN LEVANTAMIENTO INDÍGENA Y QUE LAS FUERZAS ARMADAS SE AMOTINARÁN”.-

Etiquetas:
Compartir:

El ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) aseguró que si el Gobierno lo captura habrá un «levantamiento» contra el Mandatario, Luis Arce, por parte de los movimientos indígenas, al tiempo que indicó que las Fuerzas Armadas «se amotinarán». Morales está atrincherado desde hace 17 días en la provincia del Chapare, en la región de Cochabamba, su bastión político y sindical, al tiempo que sus seguidores empezaron a bloquear las principales carreteras en el centro del país, en defensa del ex mandatario ante una posible orden de captura por un caso de trata de personas y estupro.

Yo tal vez puedo exagerar pero puedo asegurar que hay un levantamiento (de ser capturado), tengo audios que me llegan de militares y policías, los militares me dicen por una parte ‘nos estamos amotinando, no vamos a seguir’, porque están cambiando al mando rápidamente», enfatizó Morales en entrevista con la agencia EFE. El ex presidente indicó que los bloqueos son el inicio de una «rebelión contra la traición de Lucho (Arce)» y que los sectores indígenas y campesinos ‘evistas’, como se le llama a sus seguidores, decidieron bloquear por su cuenta sin que él lo decidiera y a raíz de los problemas económicos del país, como la falta de combustible y el encarecimiento de la canasta básica. «Ojalá no lo haga, ojalá no haya un muerto en alguna región del país o (sus seguidores) van a tomar los cuarteles», dijo Morales golpeando la mesa con las dos manos enfáticamente. También reiteró su denuncia de que lo ocurrido el domingo pasado fue un «intento de asesinarlo». El expresidente acusó que mientras se desplazaba por el Trópico de Cochabamba, su automóvil fue interceptado por hombres que dispararon «14 veces».

«No me iré de Bolivia», sentenció Morales. «Yo no voy a salir de Bolivia, me voy a quedar acá, voy a luchar con mi pueblo para salvar Bolivia», insistió. Morales se exilió en Argentina luego de verse forzado a renunciar a la Presidencia en 2019, cuando se desató una crisis política y social en el país tras las denuncias de fraude a su favor en las elecciones que lo habilitaban para un cuarto mandato consecutivo, hechos que para el ex gobernante fue un «golpe de Estado» en su contra.

Deja un comentario

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias