Saltar al contenido

El Intercambio

EL SENADOR EDGARDO KUEIDER FUE DETENIDO EN PARAGUAY CON MAS DE 200.000 DÓLARES SIN DECLARAR.

Etiquetas:
Compartir:

El jefe de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay, Óscar Alcides Orué, brindó detalles a Clarín sobre el operativo que llevó a la detención del senador del Partido Justicialista (PJ) Edgardo Kueider, quien fue interceptado con 200 mil dólares y 646 mil pesos argentinos sin declarar al intentar ingresar al país.

El operativo se desarrolló en la madrugada, un horario considerado clave para la realización de contrabando, según explicó Orué. “Es el momento en que se producen los mayores contrabandos”, indicó el funcionario, justificando la decisión de realizar un control rutinario en ese horario en el Puente de la Amistad, que une las ciudades de Foz de Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay).

Kueider, quien ingresaba a Paraguay desde Brasil, no pasó por los controles migratorios adecuados. Fue en el área aduanera donde se le realizó una inspección de rutina, y en ese momento se detectaron varios bolsos que contenían una importante suma de dinero. “Había 201.000 dólares y 646.000 pesos argentinos, los cuales no fueron declarados”, relató Orué.

El jefe de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay, Óscar Alcides Orué, brindó detalles a Clarín sobre el operativo que llevó a la detención del senador del Partido Justicialista (PJ) Edgardo Kueider, quien fue interceptado con 200 mil dólares y 646 mil pesos argentinos sin declarar al intentar ingresar al país.

El operativo se desarrolló en la madrugada, un horario considerado clave para la realización de contrabando, según explicó Orué. “Es el momento en que se producen los mayores contrabandos”, indicó el funcionario, justificando la decisión de realizar un control rutinario en ese horario en el Puente de la Amistad, que une las ciudades de Foz de Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay).

Kueider, quien ingresaba a Paraguay desde Brasil, no pasó por los controles migratorios adecuados. Fue en el área aduanera donde se le realizó una inspección de rutina, y en ese momento se detectaron varios bolsos que contenían una importante suma de dinero. “Había 201.000 dólares y 646.000 pesos argentinos, los cuales no fueron declarados”, relató Orué.

Según las leyes paraguayas, los viajeros deben completar un formulario declarando el dinero que llevan consigo, así como el origen del mismo. Además, al ser una persona políticamente expuesta, Kueider debía haber presentado una declaración jurada adicional. Al no cumplir con estos requisitos, las autoridades decidieron incautar el dinero y alertaron a la Justicia para que tomara intervención.

El senador, quien fue elegido en diciembre de 2019 representando al kirchnerismo, se encuentra actualmente alojado en un hotel en Paraguay, sin poder salir del país mientras se lleva a cabo la investigación. Orué precisó que Kueider enfrenta dos procesos judiciales: uno administrativo y otro penal por presunto contrabando. “Lo que hicimos es un trabajo rutinario que se hace a todas las personas que ingresan. Los operativos de madrugada se realizan porque se sospecha que en ese horario se producen los mayores contrabandos”, explicó el director de la DGI.




Deja un comentario

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias