Saltar al contenido

El Intercambio

DIFICULTADES EN EL SENADO CON LA LEY BASES.-

Etiquetas:
Compartir:

La cámara de Senadores, es un gran desafío para el gobierno, si bien existe una ilusión de llegar a los 37 senadores, las negociaciones son complicadas. 

Es que, en la hoja de ruta trazada por la Casa Rosada, la posibilidad de que el Senado introduzca modificaciones a la media sanción de Diputados empezó a materializarse cada vez con más fuerza. En la votación en particular, en capítulos como la delegación de facultades, Ganancias o el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), cuestionado por sectores de la oposición, a pesar del consenso en buena parte de los gobernadores.

Igualmente si  no se aprueba ese cuerpo legal, sobre todo el capítulo de incentivo a las grandes inversiones, el Régimen de Grandes Inversiones, o RIGI, no podrá hacerse el proyecto de la planta de gas natural licuado, GNL, e infraestructuras aledañas para exportar el gas y el potenciar definitivamente a Vaca Muerta. En el sector energético hay coincidencia al respecto. Esa planta es la instalación necesaria para transformar el gas y hacerlo exportable por medio de barcos, los mismos que hoy importa el país y que generaron fuerte impacto en el gasto de dólares del Tesoro y el BCRA en los últimos años (aunque mucho menos desde que funciona el Gasoducto Néstor Kirchner que inyecta fluido a red nacional y ahorra, en parte, esas importaciones).

El proyecto,  que nació en el gobierno de en el gobierno anterior,  tiene plena continuidad en éste. Y no es para menos: se trata de la mayor obra de infraestructura de la historia argentina que permitiría, desde 2031 y si se cumplen las previsiones oficiales, exportaciones anuales totales por unos USD 30.000 millones (gas y también crudo).

Es claro que hay un bloque del peronismo de 33 senadores, que está en contra de la sanción de la ley y es casi la mayoría.

Habrá que ver las negociaciones que se producen y el interés que tengan los gobernadores para la sanción de la ley bases.

Sí, ya no quedan dudas, que  la Cámara con más oposición al gobierno es la de senadores.-

El voto de Martín  Lousteau  dicen que es una incógnita, pero claramente desde que Milei es presidente siempre votó en contra del gobierno.-

Deja un comentario

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias