CRECEn LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRAL EN OCTUBRE, PERO SIGUE LA INCÓGNITA CAMBIARIA.
En lo que va de octubre, el Banco Central acumuló US$ 645 millones en compras netas, lo que representa un 72% más que lo logrado en septiembre (US$ 375 millones) y en agosto (US$ 380 millones).
A pesar de esta mejora, las reservas todavía se encuentran en niveles bajos, generando preocupación de cara a las cruciales negociaciones que el Gobierno de Javier Milei deberá llevar adelante con organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Igualmente analistas en el mercado sostienen que gran incógnita respecto al tema cambiario es acerca de lo que pasará cerca de fin de año y los meses subsiguientes, después de la eliminación del Impuesto PAIS. Esto, como ya sabemos, creará un abaratamiento de las importaciones, ¿pero se animará el Gobierno a devaluar si surge una demanda excesiva de dólares de importadores? Muchos piensan que el Gobierno no devaluará. Creará alguna alternativa para equiparar la demanda, o al menos no devaluará hasta que no haya una sostenibilidad en la baja de la inflación, o esta haya alcanzado límites inferiores al 1% -por debajo del crawling peg actual.
Hay que tener presente que el actual gobierno recibió el país con reservas negativas y que el «Plan Platita», según lo que manifestó el Ministro de Economía Luis Caputo en IDEA, implicó un gasto del 13% del PBI a través de emisión monetaria.
Esta emisión realizada por el ex Ministro de Economía Sergio Massa para ganar la elección, fue el término de una gestión desastrosa (más parecida a una pesadilla) que duró un año.
gabriel_editor
Posts Relacionados
Deja un comentario
Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Posts Relacionados
MURIÓ EL PAPA FRANCISCO.
FALLECIÓ EN LIMA EL GENIAL ESCRITOR MARIO VARGAS LLOSA.
DANIEL NOBOA VOLVIÓ A SER ELECTO PRESIDENTE DE ECUADOR.
Categorías
Newsletter
Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias