30 AÑOS DEL ATENTADO A LA AMIA.
En el barrio porteño de Balvanera, una Trafic blanca convertida en coche bomba estalló contra la entrada del edificio de la AMIA , cuando faltaban siete minutos para las diez de la mañana del lunes 18 de julio de 1994, jornada que a partir de ese momento se convirtió en una de las fechas más negras de la historia de la Argentina.
Desde entonces, han pasado 30 años sin que la investigación judicial, ni las acciones de los distintos gobiernos, hayan arrojado resultados satisfactorios para los familiares de los 85 muertos y de los 300 heridos que provocó ese ataque terrorista.
En total, 77 víctimas estaban dentro de la sede de la mutual judía y otras 18 en la vereda o en edificios aledaños al momento del atentado, cuyos responsables siguen impunes.
Aunque la comunidad judía de la Argentina es la más numerosa de América latina, y una de las principales del mundo, el atentado fue tomado por la colectividad, la Justicia y los gobiernos como un ataque a la sociedad argentina toda.
Ahora, el gobierno del presidente Javier Milei intenta implementar el llamado «juicio en ausencia» para avanzar con el proceso que apunta a los iraníes.
El viernes 15 de julio de 1994, tres días antes de la explosión, una Traffic blanca fue estacionada en la playa de estacionamiento Jet Parking, a tres cuadras de la sede de la mutual, ubicada en Pasteur 633 e inaugurada en 1945.
Ese vehículo, cargado con 400 kilos de un explosivo de nitrato de amonio, TNT y nitroglicerina amonal, estalló contra el edificio de la AMIA, en calle Pasteur.
La explosión causó muerte, destrucción en varias cuadras a la redonda.
gabriel_editor
Posts Relacionados
Deja un comentario
Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Posts Relacionados
FALLECIÓ EN LIMA EL GENIAL ESCRITOR MARIO VARGAS LLOSA.
DANIEL NOBOA VOLVIÓ A SER ELECTO PRESIDENTE DE ECUADOR.
Categorías
Newsletter
Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias