Saltar al contenido

El Intercambio

El PRESIDENTE MILEI MANIFESTÓ QUE VETARÁ LA LEY DE MOVILIDAD JUBILATORIA.

Etiquetas:
Compartir:

El presidente Javier Milei anunció que vetará la recientemente aprobada Ley de Movilidad Jubilatoria, argumentando que su implementación sería un retroceso que pondría en peligro la estabilidad económica del país al obligar al gobierno a incurrir nuevamente en déficit fiscal.

En un comunicado emitido por la Oficina del Presidente, se calificó a la ley como «irresponsable, ilegal e inconstitucional,» señalando que su único propósito es «destruir el programa económico del gobierno». El mandatario apuntó directamente contra el Congreso de la Nación, acusándolo de haber sancionado «en un acto de populismo demagógico» un proyecto de ley que establece gastos exorbitantes sin su correspondiente partida presupuestaria.

«Este tipo de leyes nos obliga a volver a las viejas prácticas que han llevado al país al fracaso durante los últimos 100 años: la emisión monetaria, el aumento de impuestos o el endeudamiento,» expresó el presidente. «No podemos permitirnos regresar al déficit fiscal, una situación que inevitablemente conduce a una mayor inflación, pérdida de poder adquisitivo y más pobreza.»

La ley, aprobada recientemente, establece una actualización mensual de las jubilaciones basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), similar al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) vigente, pero con una compensación extra del 81% para cubrir el desfasaje entre la inflación y los aumentos otorgados previamente por el gobierno. Esta medida, según el Ejecutivo, significaría un gasto adicional del 12% del PBI, lo que equivaldría al 25% del PBI en términos dinámicos, obligando al Estado a contraer deuda que terminarían pagando las futuras generaciones de argentinos.

«Volver al déficit fiscal es comprometer el futuro de nuestros jóvenes, quienes ya enfrentan un escenario de precariedad y pobreza debido a décadas de mala gestión,» subrayó el presidente Milei. «El único camino hacia la recuperación económica y el bienestar de los argentinos es mantener un equilibrio fiscal, donde los ingresos y los gastos estén alineados, evitando así caer en las trampas del pasado.»

El presidente concluyó su comunicado reafirmando su compromiso con la disciplina fiscal y advirtiendo que no permitirá que se retroceda en los avances logrados hasta ahora. «Argentina no puede volver al déficit fiscal, y como presidente, haré todo lo necesario para evitarlo,» finalizó.

Deja un comentario

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos tienen un *.

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de todas las noticias